BILINGUAL NEWSLETTER: The E’ville Good is a bilingual news source for rural north Iowa/south Minnesota.
BOLETÍN BILINGÜE: The E’ville Good es una fuente de noticias bilingüe para las zonas rurales del norte de Iowa / sur de Minnesota.
If you haven’t subscribed yet, please subscribe here. Si aún no se ha suscrito, suscríbase aquí.
In September, we reported on a new program through the University of Iowa that aims to offer midwifery services in more rural areas. Students will be able to enroll in the masters program in midwifery at University of Iowa in Iowa City beginning in the fall of 2022.
As rural Iowa hospitals shutter their birthing units, Mary Greeley Medical Center in Ames, Iowa, opened its Birthways unit in September to meet rising demand in western and central Iowa. The unit anticipates patients driving hours due to the steadily increasing number of babies being born at Mary Greeley. The birth unit added 10 birthing suites adding to the 13 labor/delivery/recovery/postpartum rooms and nine standard hospital rooms in the original unit. The new Birthways rooms contain Neonatal Intensive Care Unit capabilities so that mothers are rarely separated from their babies.
One of the expectant mothers who toured the Birthways units September 21, delivered her baby in her van in the Mary Greeley Medical Center parking lot September 23 after her husband drove them almost an hour from Eldora, passing more than one hospital that no longer has labor and delivery services.
Iowa couples, however, delivered the fewest babies in 2020 since the state began tracking the number of births in 1915. There were 36,054 live births in Iowa in 2020, compared to 66,123 in 1951, the highest year. Fertility has been in decline across the nation, and the COVID-19 pandemic was a factor in both stunting dating opportunities and delaying marriages, and causing economic stress and uncertainty for the future.
As first reported by Emily Barske, editor of Business Record writing for Fearless, the Health Resources and Services Administration awarded a $10 million grant over five years to a team from the University of Iowa obstetrics and gynecology department and the Iowa Department of Public Health to design a maternal health care network. Iowa was one of nine states to receive the grant. The team has identified several needs, including:
1. A rural OB-GYN residency at University of Iowa School of Medicine;
2. Telemedicine (making some obstetrics appointments virtual)
3. A maternal transport system across the state
4. Training rural hospital staff to be proficient in emergency deliveries and the care of mothers and babies
Why are rural communities, who fight population shifts to urban areas and say they want to attract young families closing birthing units?
Of course some of the answer is money. In Iowa counties with aging populations, hospitals lose money in the operation of birth centers.
Iowa has a shortage of maternal care providers: the state ranks 49th for the number of practicing OB/GYNs with only 1.49 doctors per 10,000 women.
It’s difficult to attract and retain a family practice doctor with an interest in obstetrics to an area where there are relatively few births. If a clinic or hospital has one doctor who delivers babies, they should have two. No doctor should be the on call 24/7, unable to take days off call or go on vacation.
In counties where a high proportions of births are funded through Medicaid, the cost of covering labor, delivery, recovery and postpartum can become untenable for hospitals and birth centers.
Iowa has seen rising maternal death rates over the past two decades, and over 30 hospital birth units have closed in that time.
For the 53 counties in Iowa that constitute a maternity care desert — counties with no hospitals with obstetric care, OB/GYNs or certified nurse-midwives, the midwifery program might provide help to rural counties that want both to retain young and growing families, and provide vital health care to women and babies.
There are currently 138 certified nurse-midwives in Iowa, however, they delivered just 11% of babies, according to Iowa Dept. of Health data from 2018. Increasing the distribution of nurse-midwives across Iowa could increase access to prenatal care and reduce the number of deaths in childbirth.
EN ESPAÑOL
En octubre, informamos sobre un nuevo programa a través de la Universidad de Iowa que tiene como objetivo ofrecer servicios de partería en áreas más rurales. Los estudiantes podrán inscribirse en el programa de maestría en partería en la Universidad de Iowa en Iowa City a partir del otoño de 2022.
Mientras los hospitales rurales de Iowa cierran sus unidades de maternidad, el Mary Greeley Medical Center en Ames, Iowa, abrió su unidad de Birthways en septiembre para satisfacer la creciente demanda en el oeste y centro de Iowa. La unidad anticipa horas de conducción de pacientes debido al número cada vez mayor de bebés que nacen en Mary Greeley. La unidad de partos agregó 10 salas de partos que se suman a las 13 salas de trabajo de parto / parto / recuperación / posparto y nueve salas de hospital estándar en la unidad original. Las nuevas salas de Birthways contienen las capacidades de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales para que las madres rara vez se separen de sus bebés.
Una de las mujeres embarazadas que recorrió las unidades de Birthways el 21 de septiembre, dio a luz a su bebé en su camioneta en el estacionamiento del Centro Médico Mary Greeley el 23 de septiembre después de que su esposo las condujera a casi una hora de Eldora, pasando por más de un hospital que ya no tiene trabajo de parto. y servicios de entrega.
Sin embargo, las parejas de Iowa dieron a luz a la menor cantidad de bebés en 2020 desde que el estado comenzó a rastrear el número de nacimientos en 1915. Hubo 36,054 nacidos vivos en Iowa en 2020, en comparación con 66,123 en 1951, el año más alto. La fertilidad ha estado disminuyendo en todo el país, y la pandemia de COVID-19 fue un factor que impidió el crecimiento de las oportunidades de citas y retrasó los matrimonios, y provocó estrés económico e incertidumbre para el futuro.
Como informó por primera vez Emily Barske, editora de Business Record Writing para Fearless, la Administración de Recursos y Servicios de Salud otorgó una subvención de $ 10 millones durante cinco años a un equipo del departamento de obstetricia y ginecología de la Universidad de Iowa y el Departamento de Salud Pública de Iowa para diseñar una red de atención de la salud materna. Iowa fue uno de los nueve estados que recibieron la subvención. El equipo ha identificado varias necesidades, que incluyen:
1. Una residencia rural en obstetricia y ginecología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Iowa;
2. Telemedicina (hacer virtuales algunas citas de obstetricia)
3. Un sistema de transporte materno en todo el estado
4. Capacitar al personal de los hospitales rurales para que sean competentes en los partos de emergencia y el cuidado de las madres y los bebés.
¿Por qué las comunidades rurales, que luchan contra los cambios de población a las zonas urbanas, dicen que quieren atraer a familias jóvenes, están cerrando las unidades de maternidad?
Por supuesto, parte de la respuesta es dinero. En los condados de Iowa con poblaciones que envejecen, los hospitales pierden dinero en el funcionamiento de los centros de maternidad.
Iowa tiene una escasez de proveedores de atención materna: el estado ocupa el puesto 49 en cuanto al número de obstetras / ginecólogos en ejercicio con solo 1,49 médicos por cada 10.000 mujeres.
Es difícil atraer y retener a un médico de familia con interés en obstetricia a un área donde hay relativamente pocos nacimientos. Si una clínica u hospital tiene un médico que da a luz a bebés, deben tener dos. Ningún médico debe estar disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, incapaz de tomarse días libres o irse de vacaciones.
En los condados donde una alta proporción de nacimientos se financia a través de Medicaid, el costo de cubrir el trabajo de parto, el parto, la recuperación y el posparto puede volverse insostenible para los hospitales y centros de maternidad.
Iowa ha experimentado un aumento en las tasas de mortalidad materna en las últimas dos décadas, y más de 30 unidades hospitalarias de partos han cerrado en ese tiempo.
Para los 53 condados de Iowa que constituyen un desierto de atención de maternidad: condados sin hospitales con atención obstétrica, obstetras / ginecólogos o enfermeras parteras certificadas, el programa de partería podría brindar ayuda a los condados rurales que desean retener a familias jóvenes y en crecimiento, y Brindar atención médica vital a mujeres y bebés.
Actualmente hay 138 enfermeras parteras certificadas en Iowa, sin embargo, dieron a luz solo el 11% de los bebés, según los datos del Departamento de Salud de Iowa de 2018. Aumentar la distribución de enfermeras parteras en Iowa podría aumentar el acceso a la atención prenatal y reducir la número de muertes durante el parto.