Amy H. Peterson here with this week’s data playground. The U.S. Census Bureau released its count of the entire nation on August 12. For this week, there are five factors in this huge pile of data that may drive how we live and decisions we might make in the Good region of north Iowa and south Minnesota. The 2020 Census was the 24th count of the U.S. population and the first time that households were invited to respond to the census online. Comment below or send a message if you answered the census questionnaire online and want to talk further.
1. Most rural counties lost population. The cities are bigger, the small towns are smaller. Most rural counties in Iowa lost people while the urban centers in and near Des Moines, Iowa City and Cedar Rapids made major gains. In Minnesota, the counties of Jackson, Martin and Fairbault on the border with Iowa lost population. Jackson County, similarly to Emmet County in Iowa, lost nearly 10% of its population in 10 years.
2. With these losses, there have been some gains. Three Iowa counties on the border with South Dakota have gained in population. Similarly Nobles and Rock Counties in Minnesota, also near the South Dakota border gained people The urban area around Minneapolis-St. Paul, including Hennepin, Anoka and Sherburne Counties, made significant gains in population. This week we will dive into what’s driving migration within a state or geographic area, and what communities can do to shrink smart.
3. Across the United States there are more adults, that is, people over the age of 18, and fewer children, those age 17 and under, than before. The population is aging, people are having fewer children, Americans are living longer. These are all factors. It may be too soon to know what this means in the long term for the demand for obstetric services, pediatricians, schools, daycares, playgrounds, and child-centered industries, but we will explore this to the extent information is available so soon after the data has dropped. Will the U.S. look different in the coming years and will our infrastructure be built less for children and more for adults?
4. The nation grew more slowly than ever in almost the past century with these census numbers. There is only one factor driving the growth we have, only one factor keeping the United States from an even greater reduction in the number of children. That one factor is ethnic diversity. Only those who are of Hispanic origin and those of Asian origin caused population growth in the United States in the last 10 years. Iowa and Minnesota each have about six percent Hispanic population. But this Good region is an area with more individuals of Hispanic origin. Emmet County, Iowa, had a net growth of 124 people of Hispanic ethnicity. That may not seem like a lot, but it’s enough to fill a grade at Estherville Lincoln Central school. It means there are more workers, more students, more pre-school children, more housing needed, more vehicles on the road.
5. The multiracial population in the U.S. has grown 276% since 2010. The population identifying as white alone declined by 8.6% since 2010. Over half of the total growth in the U.S. population between 2010 and 2020 came from growth in the Hispanic/Latino population.
Amy H. Peterson aquí con el campo de datos de esta semana. La Oficina del Censo de EE. UU. Publicó su recuento de toda la nación el 12 de agosto. Para esta semana, hay cinco factores en esta enorme pila de datos que pueden impulsar la forma en que vivimos y las decisiones que podríamos tomar en la región buena del norte de Iowa y el sur de Minnesota. . El Censo de 2020 fue el 24o recuento de la población de EE. UU. Y la primera vez que se invitó a los hogares a responder al censo en línea. Comente a continuación o envíe un mensaje si respondió el cuestionario del censo en línea y desea seguir hablando.
1. La mayoría de los condados rurales perdieron población. Las ciudades son más grandes, los pueblos pequeños son más pequeños. La mayoría de los condados rurales de Iowa perdieron gente, mientras que los centros urbanos de Des Moines, Iowa City y Cedar Rapids y sus alrededores lograron importantes avances. En Minnesota, los condados de Jackson, Martin y Fairbault en la frontera con Iowa perdieron población. El condado de Jackson, al igual que el condado de Emmet en Iowa, perdió casi el 10% de su población en 10 años.
2. Con estas pérdidas, ha habido algunas ganancias. Tres condados de Iowa en la frontera con Dakota del Sur han ganado en población. De manera similar, los condados de Nobles y Rock en Minnesota, también cerca de la frontera de Dakota del Sur, ganaron gente. El área urbana alrededor de Minneapolis-St. Paul, incluidos los condados de Hennepin, Anoka y Sherburne, lograron avances significativos en la población. Esta semana nos sumergiremos en lo que está impulsando la migración dentro de un estado o área geográfica, y qué pueden hacer las comunidades para reducir el tamaño de manera inteligente.
3. En los Estados Unidos hay más adultos, es decir, personas mayores de 18 años, y menos niños, menores de 17 años, que antes. La población está envejeciendo, la gente tiene menos hijos, los estadounidenses viven más tiempo. Todos estos son factores. Puede que sea demasiado pronto para saber qué significa esto a largo plazo para la demanda de servicios obstétricos, pediatras, escuelas, guarderías, parques infantiles e industrias centradas en el niño, pero exploraremos esto en la medida en que la información esté disponible tan pronto después de la los datos se han caído. ¿Estados Unidos se verá diferente en los próximos años y nuestra infraestructura se construirá menos para niños y más para adultos?
4. La nación creció más lentamente que nunca en casi el siglo pasado con estas cifras del censo. Solo hay un factor que impulsa el crecimiento que tenemos, solo un factor que impide que Estados Unidos reduzca aún más el número de niños. Ese único factor es la diversidad étnica. Solo los de origen hispano y los de origen asiático provocaron el crecimiento de la población en los Estados Unidos en los últimos 10 años. Iowa y Minnesota tienen cada uno alrededor del seis por ciento de población hispana. Pero esta buena región es un área con más individuos de origen hispano. El condado de Emmet, Iowa, tuvo un crecimiento neto de 124 personas de etnia hispana. Puede que no parezca mucho, pero es suficiente para completar un grado en la escuela Estherville Lincoln Central. Significa que hay más trabajadores, más estudiantes, más niños en edad preescolar, más viviendas necesarias, más vehículos en la carretera.
5. La población multirracial en los EE. UU. Ha crecido un 276% desde 2010. La población que se identifica como blanca solo disminuyó en un 8.6% desde 2010. Más de la mitad del crecimiento total en la población de EE. UU. Entre 2010 y 2020 provino del crecimiento de la población hispana / latina. población.